
Ante la peligrosidad en la región, Ejército construirá la troncal del Catatumbo
Tendrá una inversión de $200 mil millones, provenientes del decreto de conmoción interior. Servirá para sacar la producción lícita de la zona.
El Presidente Gustavo Petro informó que el Ejército Nacional se encargará de construir en terreno la troncal del Catatumbo, debido a la peligrosidad actual en esta región.
Lea aquí: Por combates, 500 familias desplazadas en El Plateado: Alcalde de Argelia
El mandatario aseguró que se destinarán $200 mil millones, provenientes de los ingresos del decreto de conmoción interior decretado para atender a la población de esta zona del país que vive un conflicto armado y enfrentamientos del ELN y las disidencias de las FARC.
“La troncal tiene como mayor finalidad sacar rápidamente la producción lícita que sustituya los cultivos ilícitos hacia los grandes mercados del país. Con una inversión de $360.000 millones para el pago por erradicar voluntariamente matas de hoja de coca y sustituirlas paulatinamente por cultivos lícitos, cuyas semillas y plántulas, entregamos, más apoyos a la agro industrialización y la carretera troncal”, escribió Petro en su cuenta de X.
También precisó que se realizará una inversión de $900.000 millones para el fortalecimiento operativo de las Fuerzas Armadas en la región con el objetivo de controlar la frontera y garantizar la soberanía nacional.
#EsNoticia | El Ejército Nacional construirá la Transversal del Catatumbo.
— Ejército Nacional de Colombia (@COL_EJERCITO) March 6, 2025
Este proyecto, clave para el progreso socioeconómico de una de las zonas más vulnerables del país, contará con la participación activa de las comunidades locales y el respaldo institucional del Gobierno… pic.twitter.com/hxG6PVMd0L
“Afrontamos las causas de la conmoción, que no son más sino las del control sanguinario sobre la población para capturar las ganancias de la economía ilícita. Al lado de este núcleo central de inversiones de la conmoción, garantizaremos en la brevedad del tiempo un incremento sustancial del derecho a la educación, la salud y la pensión en el área catatumbera”, apuntó.
Le puede interesar: Secretaría de Transparencia pide suspender construcción de etapa 1 del Aeropuerto del Café
Petro indicó que la transformación del territorio es la construcción de la paz y por ello -aseguró- este es el inicio de un pacto social consultado con la población y aprobado por ella.
“Esta es invitación para que quienes quieran abrazar la paz lo hagan. Las organizaciones populares del Catatumbo y la ciudadanía en general, deben tener tranquilidad en sus garantías y libertades. La búsqueda de este Gobierno es un Catatumbo sin violencia, donde el campesinado pueda trabajar con tranquilidad, organizarse en libertad, y prosperar como familia y como región”, precisó el mandatario.
Entretanto, el Ejército Nacional manifestó que este proyecto es clave para el progreso socioeconómico de una de las zonas más vulnerables del país y contará con la participación activa de las comunidades locales y el respaldo institucional del Gobierno nacional.